lunes, 13 de octubre de 2025

DUCENTÉSIMA DÉCIMA TARDE

20:05

Se puede pasar de la duda a la pregunta, de la pregunta a la desesperación, de la desesperación a la nada y de la nada a la fe de un infinito sin respuesta.

20:07 

Estás en ese momento en el que te enfrentas al ateísmo como antes te enfrentabas a Dios: liberándote de sus tiranías. 

20:08 

Acomodas las desesperadas cavilaciones de la autocompasión a un racionalismo crítico no dogmático. Sosiegas la voz que reprocha los golpes del destino. 

20:10

Las libertades individuales emancipadas de la esencia, de los ideales y de las relaciones humanas no son la única y suprema divinidad.

jueves, 9 de octubre de 2025

lunes, 6 de octubre de 2025

DUCENTÉSIMA NOVENA NOCHE

22:12 

No me gustaría volver a ser niño y vivir otra vez todo lo que he vivido. Ni siquiera por recuperar la salud quisiera volver a ser joven, una salud que posiblemente jamás he tenido. 

22:15 

La enseñanza se sustentaba en ejercicios de memoria y repetición o recitación ya sea escrita o hablada. Leíamos sólo para memorizar, estudiábamos para memorizar; no comprendíamos ni disfrutábamos aprendiendo. La enseñanza de los curas, en su mayoría, era severa, rígida, cruel, sancionaba el error y el comentario crítico o la diferencia con castigos psicológicos, morales y/o corporales. Todo acto considerado de indisciplina se reprimía con la máxima dureza.  

22:20 

Cada etapa puede ser vivida de un modo provechoso a pesar de los malos momentos. Nunca he sentido la nostalgia de añorar eso que llaman la infancia perdida. Nunca he echado de menos mi “antigua vida”, porque mi “antigua vida” era una condena.

jueves, 2 de octubre de 2025