lunes, 6 de marzo de 2023

POEMA: "YO NO ADJURO".

Yo, compareciendo personalmente como acusado ante este alto tribunal

y erguido ante vosotros poderosos, eminentísimos y reverendísimos señores;

he sido declarado por vuestro santo oficio

vehemente sospechoso de herejía por haber sostenido y creído que:

Dios es verdad frente a la mentira

Dios es duda frente a la certeza

Dios es libertad frente al sometimiento

Dios es solidaridad frente al egoísmo

Dios es justicia frente a la injusticia

Dios es igualdad frente a la desigualdad

Dios es tolerancia frente al fanatismo

Dios es valor frente al miedo

Dios es amor frente al odio

Dios es vida frente a la muerte.

Con sincero corazón y reafirmando mi fe:

Yo no adjuro, no maldigo y no detesto los anteriores errores y herejías,

y prometo que en el futuro los diré o afirmaré verbalmente o por escrito

siempre que pudieran dar ocasión a una sospecha similar 

con respecto a la fe de mi persona.

jueves, 2 de marzo de 2023

APOTEGMA (193)

Una estupidez dicha con pose seria y en tono circunspecto y contundente no deja de ser una estupidez.

lunes, 27 de febrero de 2023

CENTÉSIMA NOVENA TARDE

12:32

Náufragos inmersos en las olas de un mar incoloro, llevan en el pecho tatuado el miedo a la muerte. Desaparecen en la espuma con las manos levantadas diciendo adiós. 

12:35

Gracias a los dioses que sostienen a sus hijos en el regazo (hijos de carne y hueso) vuelven a vivir en medio del consuelo. Beben el dulce cáliz del después. 

12:37

Allí en lo alto de las cúpulas serenas, la inteligencia encogiéndose de hombros esculpe la tragedia de las almas en el amargo vaivén de la vida.

jueves, 23 de febrero de 2023

jueves, 16 de febrero de 2023

APOTEGMA (192)

La eficacia del silencio califica a la palabra tanto como la eficacia de la palabra califica al silencio.

lunes, 13 de febrero de 2023

CENTÉSIMA OCTAVA TARDE

20:16

Pasión, libertad, impulso, sensibilidad e inteligencia creadora; si eso es rebeldía crítica en esa postura me siento cómodo, en ella habito. 

20:18

Escéptico e idealista, melancólico y sensible, más solitario que gregario, más irónico que gracioso, más amable que simpático, dos puntos soñador y dos puntos realista; mito y logos se compensan. Cuesta mucho trabajo adaptarse a la disciplina de un modo de vida mercantilista e hipócrita que sume al ser humano en la servidumbre social, política y económica. 

20:25

He tenido y tengo el atrevimiento de los tímidos que a veces puede parecer descaro. 

20:27

Soy los cuentos que no me contaron.

 

lunes, 6 de febrero de 2023

IVES BONNEFOY; "DEL MOVIMIENTO Y DE LA INMOVILIDAD DE DOUVE".

Viento y frío fluyen en el bosque. Árboles fibrosos, densos se ofrecen al cuerpo para abrazar el tronco, texturas aferradas a la boca de los muertos. Se oye retumbar entre las ramas la voz que liga los destinos. Grito yermo que nace de la nada, umbral de lo que fuimos. Las piedras y la luz secreta que alumbra los oscuros caminos del invierno son los últimos testigos. Atreverse a cruzar las cumbres de la noche, la lluvia de los páramos, la frontera que se abre en la niebla progresiva con el paso estridente de los ineptos por la tierra; luchar contra el viento que penetra en todo el cuerpo, que alza el brazo que golpea, y sangrar en los labios de frío. Viento y frío, música y silencio del reino de la muerte. 

Cuarto blanco, tapizados los sentidos, cercado el ser acechante, siempre escondida la sabiduría del vertiginoso mundo envuelto en el vacío. Encarnizada en tierra ponerse el mejor vestido y jugar a estar muerto. Vivir franqueando la muerte, exultante en sus gestos la muerte nace de la muerte. El viento y el frío borran la memoria, queda la sonrisa de la lluvia incorpórea que deja la presencia de la muerte, la más bella sonrisa en el reír. 

Envejecer en el helado invierno con la monotonía de la imperfecta embriaguez de la vida. Con las mismas manos que realizan el inútil aseo de los muertos, encender la lámpara que ilumina el lugar donde todo se desvela.

jueves, 2 de febrero de 2023